Festival Tamouda Bay 2019
Khalid Derwich Presidente Asociacion Madinaty.
La dirección del Festival de Tamouda Bay para Jóvenes y Niños Africanos está muy agradecida a las asociaciones civiles, deportivas y culturales de Madinat Martil Tetuán.
A cada uno de ellos que ha participado en el festival, cada uno en su nombre y a todos los medios de comunicación, instituciones educativas: Taha Hussein, Ibn Tawait, Ibn Hittam. …… sin ellas no habría sido posible cumplir con esta celebración internacional y con todo este éxito ..
Gracias al comité organizador encabezado por Abdel Moneim Botahari, Abdel Rahim Arzeki, Mohsen Sergini Gaber Abdel Razzaq, Assia Darwashi, Zeinab Al Qaztiti, Samira Boufartah, Nezho Maziaz, Reda Al Morabit … Especial agradecimiento a la brillante introducción de Rima Ghazula. Saludos a la seguridad, Mimouni, Tariq Chekroun, Mohamed y a todos los participantes africanos.
Redactor: Youssef Bel- Lahsan.
Después del gran éxito del Foro de Gastronómico Africano celebrado el pasado mes de marzo, organizado por la Asociación Madinaty de Solidaridad Africana, con la participación del Embajador del Estado de Burundi en Marruecos y de unos 35 jóvenes africanos en representación de sus países, se ha celebrado en Martil, desde el pasado viernes 26 al domingo 28 la tercera edición del Festival Tamouda Bay para Jóvenes y Niños de África.
Según el director del festival, el Sr Khalid Derwich, la tercera edición del festival de la infancia y la juventud africana, se enmarca en la sociedad civil en el campo de la diplomacia paralela y el intercambio cultural con la profundidad de África en línea con las tendencias reales.
Presencia de los embajadores en el Festival Tamouda Bay De Martilo.
Festival de la juventud y la infancia africana
(Martil del 26 al 27 de Abril)
Acompañamos al festival de la juventud y la infancia africana organizado en Martil, del 26 al 27 de abril, a partir de las 4 pm en el programa de cine bajo el tema: para un continente de convivencia… en el programa un cóctel de eventos africanos.
Autor: Mohammed Ashkour
Bajo el tema «Continente africano de la convivencia» y en presencia del invitado de honor del Embajador del Estado de Níger en Marruecos, con motivo del segundo aniversario del regreso de Marruecos a la Unión Africana, la Asociación Madinaty organiza la tercera edición del festival de Tamoudbay para niños y jóvenes africanos entre el 26 y el 27 de abril de 2019.
El festival incluirá un carnaval internacional que tendrá lugar en las calles de Rabat con la participación de varias asociaciones de la sociedad civil, un desfile internacional de moda marroquí y africana, actuaciones y musicales marroquíes y africanas, así como una serie de personalidades de los medios y la juventud de Marruecos y África subsahariana.
Festival de jeunesse et enfance africaine Martil
Festival de Cultura de Asilah (agosto)
Este festival, Marruecos muestra su lado más acogedor y reflexivo, abriendo de par en par la puerta a intelectuales de todo el mundo. Tiene lugar en esta localidad del norte de Marruecos, reuniendo a pensadores, investigadores académicos, pintores, filósofos y un largo etcétera, debatiendo sobre la convivencia de naciones, organizando talleres de expresión artística, realizando conferencias y mucho más.
Festival de las Músicas populares de Agadir (julio).
La ciudad de Agadir alberga esta reunión de músicas populares y nómadas, constituyendo una cita auténtica que pone en valor las las diferentes tradiciones en forma de canción y mostrando así, en una sola fiesta, el Marruecos más profundo, y plural. Ahwash de los pueblos de montaña, Rways o músicos poetas ambulantes de Souss y del Atlas, Lâabate o cantantes de Taroudant, Gnawa o músicos nómadas del sur de Marruecos…
Festival Internacional de la Película de Marrakech (septiembre)
Nacido en 2000, este acontecimiento solemne tiene un impacto muy positivo a nivel económico y turístico. Pero además, ha logrado consolidar en esta ciudad marroquí una plataforma de encuentros, intercambios y diálogo entre todos los que hacen y aman el séptimo arte. El festival es organizado por la Fundación del Festival Internacional de la Película de Marrakech y está presidido por SAR el príncipe Moulay Rachid.
Festival de Jazz de los Oudayas de Rabat (octubre)
Se trata de un evento original puesto que con este festival, Marruecos busca hacerse un hueco en la música de fusión: su objetivo principal es abrir un diálogo entre el jazz europeo o moderno y el jazz de los músicos marroquíes, cuya música sincopada está profundamente anclada en las tradiciones milenarias del Magreb.
Festival de los Artes Populares de Marrakech
(en junio)
Cada año en junio, la ciudad de Marrakech vibra al ritmo de su festival folklórico, que se realiza en un marco imperial: el Palacio El Badii, un edificio suntuoso que es recubierto con una alfombra y con decorados tradicionales a Las mil y una noches. En él se acogen a músicos, a cantantes, a bailarines y a otros muchos profesionales mundo del arte y de la tradición popular en Marruecos. Y todo ello sin olvidar a los millares de espectadores dispuestos a saborear cada momento. En este festival, Marruecos enseña toda su diversidad cultura: los bailes rituales del Atlas, los de origen sahariano como Dekkah y Guedra o los bailes rituales de los Gnaouas, con ceremonias místicas herederas de los cultos animistas de la África negra.